20/07/2021

Encuentran un naufragio griego cargado de tesoros cerca de Alejandría

Por sromero

El arqueólogo submarino Franck Goddio y su equipo de buceo del Instituto Europeo para la Arqueología Submarina (IEASM, en sus siglas en inglés), han descubierto una rara galera antigua en la ciudad hundida de Heracleion (Grecia), frente a la costa mediterránea de Egipto, a 30 kilómetros al nordeste de Alejandría. Se sabe que el buque de guerra se hundió al caerle encima un templo en honor al dios Amón que quedó totalmente destrozado-, durante un terremoto ocurrido en el siglo II a. C.

Ubicado en la bahía de Abou Qir, en la antigua ciudad hundida y perdida de Heracleion, también conocida como Thonis, cerca de Alejandría, a aproximadamente a 10 metros bajo el agua, el naufragio es de una época en que la civilización griega disfrutó de una gran influencia en Egipto, en los últimos días de los faraones.


El barco, había sido amarrado en un embarcadero en el canal profundo que fluía a lo largo de la cara sur del templo, y los bloques desplomándose directamente del templo a Amón, lo habían clavado o sepultado en el lecho del canal, preservando los restos, ya que los espacios estaban llenos de escombros.


¿Cómo se ha localizado el naufragio?


Los restos del barco se encuentran bajo 5 metros de arcilla dura mezclada con restos del templo, por lo que para identificar la histórica galera, los expertos utilizaron un prototipo de perfilador del subsuelo, en una zona en la que el Instituto Europeo de Arqueología Submarina de Goddio lleva trabajando desde hace más de dos décadas, en colaboración con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y con el respaldo de la Fundación Hilti.

Continúa leyendo en MuyHistoria.es