20/07/2021

Encuentran 14 descendientes vivos de Leonardo da Vinci

Por sromero

Un equipo de historiadores ha pasado una década explorando registros para reconstruir la línea masculina de la familia da VinciHan rastreado a lo largo de 690 años y 21 generaciones, descubriendo hasta 14 descendientes masculinos vivos.

Los historiadores, Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, explican que este trabajo llena el vacío y corrige errores en el trabajo genealógico anterior sobre la familia da Vinci. Los 14 descendientes vivos incluyen niños, agricultores, oficinistas, un tapicero, un vendedor de porcelana e incluso un artista, que dicen estar orgullosos de estar relacionados con el genio florentino.


Recordemos que Leonardo da Vinci nunca se casó ni tuvo hijos, pero tuvo al menos 22 medio hermanos. El último estudio, publicado en la revista Human Evolutiondocumenta una línea masculina continua que abarca desde el abuelo de Leonardo, Michele, que nació en 1331, a través de 21 generaciones e incluyendo cinco ramas familiares.

Los investigadores habían estado siguiendo el cromosoma Y, que los padres transmiten a los hijos, y se mantuvo casi sin cambios durante 25 generaciones, comentan los autores.

«La comparación del cromosoma Y de los parientes masculinos de hoy con el de sus antepasados ​​en los cementerios antiguos y modernos verificaría la línea familiar ininterrumpida y certificaría el propio marcador del cromosoma Y de Leonardo», explicaron los investigadores.

Ninguno de los parientes vivos vive en Vinci, sino en municipios vecinos hasta Versilia, en la costa Toscan, exponen, y poseen trabajos ordinarios, como un empleado o un artesano.

Más allá de establecer la identidad de sus posibles descendientes, secuenciar el ADN del artista también podría brindar a los científicos una mejor comprensión de «sus extraordinarios talentos, en particular, su agudeza visual, a través de asociaciones genéticas», afirman representantes del Proyecto de ADN Leonardo Da Vinci, una iniciativa que tiene como objetivo utilizar la información genética para crear imágenes en 3D de da Vinci a través de un proceso llamado fenotipado del ADN.

Continúa leyendo en MuyHistoria.es