Este es el plan que tiene la NASA para hacer frente al cambio climático
La principal agencia aeroespacial del planeta ha publicado una serie de propuestas que se tienen que llevar a cabo si se quiere conseguir salvar a la industria aeronáutica (y al planeta) del cambio climático
El plan forma parte de un enfoque más general del gobierno estadounidense para hacer frente a la crisis climática. Las agencias están viendo cómo sus costes de mantenimiento y reparación debido a eventos climáticos extremos (y más frecuentes), los desafíos de salud y seguridad para los empleados que trabajan al aire libre, son cada vez mayores.
El nuevo enfoque auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, da prioridad a que tanto la agencia espacial estadounidense, la NASA y otras 22 grandes agencias, desarrollen planes de acción climática para abordar sus riesgos y vulnerabilidades climáticas más importantes.
La NASA colaborará con socios para desarrollar e implementar soluciones de aviación que permitan la adaptación climática
“La NASA tiene activos únicos que debe proteger: equipos y capacidades científicas que nos permiten comprender esta crisis climática en la Tierra y explorar el universo”, dijo el administrador de la NASA Bill Nelson. “Afortunadamente, tenemos el ingenio y la capacidad de ingeniería para garantizar que los recursos de nuestra agencia sigan siendo resistentes a esta creciente amenaza. La NASA se compromete a salvaguardar nuestra misión en las próximas décadas y, a través de los datos que proporcionamos al mundo, ayudaremos a otras agencias a asegurarse de que puedan hacer lo mismo”.
¿Cómo se enfrentará la NASA a este objetivo?
La NASA es una de las pocas agencias que realiza su propia investigación climática. Gracias a herramientas como los satélites de monitorización de la Tierra para estudiar el clima de la Tierra y a los valiosos datos con los que se cuenta desde hace muchos años, la agencia cuenta con información muy relevante sobre la pérdida de hielo, los niveles de ozono, el aumento del nivel del mar, la temperatura, las precipitaciones, el clima extremo…
Sin embargo, las instalaciones de la NASA también están amenazadas por los efectos del cambio climático, ya que al menos dos tercios de los activos de la NASA se encuentran en ubicaciones de alto riesgo, según ha comunicado la propia agencia. “Algunos de estos activos están ubicados en áreas que ya experimentan altos niveles de agua y otros impactos del aumento del nivel del mar. Se espera que la temperatura, las precipitaciones y los fenómenos meteorológicos extremos afecten a otros”, explica el organismo.
La orden ejecutiva de la Casa Blanca ordena a las agencias federales que describan las vulnerabilidades relacionadas con el clima, las acciones que las agencias pueden llevar a cabo para protegerse contra el cambio climático y reducir el desperdicio de energía y agua en los edificios gubernamentales, junto con otros objetivos relacionados con el clima.
Continúa leyendo en ElConfidencial