22/10/2021

LunaNet: la Luna tendrá su propia red Internet

Por sromero

Así lo ha anunciado la NASA. A través del Programa Artemis, la agencia espacial estadounidense establecerá una presencia a largo plazo en la Luna y este crecimiento en la actividad lunar requerirá nuevas y más sólidas capacidades de comunicación, navegación y redes. Aquí es donde entra LunaNet, desarrollado por el programa de Space Communications and Navigation (SCaN) de la NASA.

La NASA lanzará Artemis I con una nave espacial Orión, sin tripulación, al satélite natural en el mes de noviembre. Será solo el principio. Pues el objetivo es que el campamento base de Artemis, ubicado en el polo sur de la Luna, también se convierta en un trampolín hacia Marte y más allá. De ahí que con tantos componentes móviles, tener una red de comunicaciones confiable sería de gran ayuda.

LunaNet ha sido diseñada para eliminar interrupciones y retrasos en las comunicaciones espaciales y la transferencia de datos. En 2019 se propuso inicialmente una arquitectura similar a Internet en respuesta a la demanda de soluciones de comunicaciones y navegación para pequeñas torres de satélites alrededor de la Luna porque las misiones espaciales actuales se basan en conexiones preprogramadas con satélites espaciales o antenas terrestres, lo que limita las comunicaciones y la transferencia de datos.

Una solución permanente para el futuro

Los expertos se unieron para desarrollar este concepto, y el equipo de la NASA ya está trabajando para hacer que LunaNet sea una realidad.

Básicamente, la red debería permitir tanto las conexiones de datos a la Tierra como la navegación en la Luna. La columna vertebral de esta «Internet lunar» estaría formada por redes tolerantes a retrasos / interrupciones (DTN). DTN se asegurará de que los datos viajen a través de la red y lleguen a su destino incluso si encuentra posibles perturbaciones en la señal. Que no haya problemas con la latencia que suele surgir al operar a grandes distancias, por ejemplo. Los astronautas podrán usar LunaNet en muchos nodos y comunicarse con las tripulaciones en y alrededor de la superficie lunar de la misma manera que usamos Wi-Fi aquí en la Tierra.

Continúa leyendo en MuyInteresante.