01/08/2021

El colapso de la sociedad tendría lugar en 2040, según un nuevo estudio

Por sromero

Allá por 1972, un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) llevó a cabo un informe cuya conclusión predijo que la búsqueda de la humanidad por el crecimiento económico sin tener en cuenta los costos ambientales y sociales conduciría al colapso de la sociedad a mediados del siglo XXI. Ahora, un nuevo estudio evidencia que esta visión podría convertirse en una realidad. Estamos en el camino a este destino.


Sin importar los costes sociales y medioambientales

La conclusión del estudio del MIT, que llevó a cabo su predicción utilizando un programa informático llamado “World1” (analizando datos desde 1900 a 2060) era clara: sin un cambio drástico la sociedad industrial se dirigiría al colapso. Ahora, décadas después, un equipo de expertos de una de las firmas de contabilidad más grandes del mundo, KPMG, ha realizado una comparación con los nuevos datos empíricos y los resultados del MIT de 1972 y los resultados son, por desgracia, muy similares.


«Dada la perspectiva poco atractiva de un colapso, tenía curiosidad por ver qué escenarios se alineaban más estrechamente con los datos empíricos de hoy», comentó Gaya Herrington, Directora de Asesoría, Auditoría Interna y Riesgo de Enterprise, líder del estudio actual y responsable de sostenibilidad y análisis de sistemas dinámicos de esta firma en Estados Unidos.

Herrington se centró en 10 variables como la producción industrial o la contaminación y descubrió que nuestra mentalidad que pone énfasis en los negocios por encima de todo, conducirá a una disminución del crecimiento económico en la próxima década, seguida de un colapso social total para 2040.

El colapso social comenzaría en menos de dos décadas

En declaraciones a la web Motherboard, dijo que su pronóstico «no significa que la humanidad dejará de existir», sino que «el crecimiento económico e industrial se detendrá y luego disminuirá, lo que dañará la producción de alimentos y el nivel de vida».

Continúa leyendo en MuyInteresante.es