Hubble detecta el cometa más grande jamás visto
El telescopio Hubble ha confirmado que el cometa Bernardinelli-Bernstein tiene 137 kilómetros de ancho. Un titán entre los cometas.
Con una asombrosa masa de 500 trillones de toneladas y 137 kilómetros de ancho, el Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha confirmado que C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) es el cometa mas grande jamás descubierto.
«Este es un objeto asombroso, dado lo activo que es cuando todavía está tan lejos del Sol», explicó Man-To Hui, astrónomo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao y coautor del trabajo. “Supusimos que el cometa podría ser bastante grande, pero necesitábamos los mejores datos para confirmarlo”.
Esta confirmación ha sido posible gracias a las nuevas observaciones del cometa gigante C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) utilizando el Telescopio Espacial Hubble; demostrando lo que sospechaban los astrónomos a partir de datos anteriores: que este objeto es realmente gigantesco en cuanto a rocas espaciales congeladas se refiere.
El mayor cometa del sistema solar
Debido a su excepcional brillo, cuando se descubrió su núcleo cometario en junio de 2021, ya se supuso entonces que debía tratarse de un objeto muy grande procedente de la Nube de Oort. El cometa, llamado C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein), fue descubierto por primera vez en 2010, pero su tamaño no ha sido confirmado hasta este estudio publicado en la revista Astrophysical Journal Letters.
El cometa está actualmente demasiado lejos para que el Hubble resuelva visualmente su núcleo. En cambio, los datos del Hubble muestran un pico de luz brillante en la ubicación del núcleo.
Su núcleo, el centro sólido del cometa, es unas 50 veces más grande que el núcleo de la mayoría de los cometas conocidos, y es el más grande que la NASA haya visto jamás. Es cien mil veces mayor que la masa de un cometa típico que se encuentra mucho más cerca del Sol. Se dirige a la Tierra, pero para nuestra tranquilidad, la NASA ha asegurado que no representa una amenaza para nosotros.
“Nunca se acercará a más de 1 500 millones de kilómetros del Sol, que es un poco más lejos que la distancia del planeta Saturno. Y eso no será hasta el año 2031”, dijo la NASA. (No se aproximará a más de 10,9 unidades astronómicas -la distancia entre la Tierra y el Sol-).
Estos bloques helados son restos de los primeros días de la construcción de los planetas; se encuentran entre los objetos más antiguos del sistema solar. Fueron expulsados sin contemplaciones del sistema solar como si un juego de pinball gravitacional entre los planetas exteriores masivos se tratara. Los cometas expulsados acabaron en la Nube de Oort, una gran reserva de cometas lejanos que rodean el sistema solar a muchos miles de millones de kilómetros en el espacio profundo.
El cometa C/2014 UN271 fue descubierto por los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein en imágenes de archivo del Dark Energy Survey en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile.
Continúa leyendo en MuyInteresante.es