23/01/2021

Sandra Ortonobes: “Las pseudociencias ofrecen esperanza saltándose la evidencia, es decir, la parte difícil”

Por sromero

Sandra Ortonobes (@lahiperactina) es graduada en Biomedicina y máster en Comunicación científica. Ambas pasiones, los medios de comunicación y la biomedicina, la llevaron a volcarse de lleno en el mundo de la divulgación científica. Aparte del podcast “Tres pies al gato”, que dirige junto a Ignacio Crespo (@SdeStendhal) en el que plantean y responden una pregunta científica, ya sea de física, matemáticas, biología… pues toda ciencia es bienvenida, también divulga ciencia en la plataforma de vídeos líder de la red, que ya supera a la televisión en términos de audiencia: Youtube.

Precisamente su canal de Youtube es “La hiperactina” y cuenta con más de 5.000 suscriptores, un número que no para de crecer desde que abriese este canal de divulgación hace unos meses. Entre sus contenidos, encontraremos vídeos sobre el motivo por el que nos despierta el café, qué es la microbiota o acerca de uno de los trastornos asociados a la tecnología más comunes en la actualidad: la adicción a las redes sociales. Hemos hablado con ella de su canal, del mundo de la radio, las hormonas, Youtube e incluso de pseudociencias.

Aunque tu canal de YouTube es aún joven, no es la primera vez que divulgas ciencia. Cuéntanos tu experiencia radiofónica. ¿Qué es lo que más te gusta de esta aventura en la radio?

Es formato increíble y muy vivo. Me invitaron a participar en un programa sobre Marte hablando de medicina aeroespacial. Fui muy nerviosa pero enseguida me adapté y me sentí muy cómoda. Me invitaron a volver y ¡esta vez dije que sí sin pensármelo!

La emoción del directo atrapa, te hace estar alerta y saca de ti toda tu capacidad de improvisación. Supongo que la radio me atrae tanto por el hecho de haberla escuchado toda mi vida en casa, en el coche, en la ducha… y de repente encontrarme en un estudio de grabación, en directo, estando yo tras micrófono, llegando a las casas de tanta gente. Es una sensación muy excitante.

Puedes leer la entrevista completa en la web de MuyInteresante.